
Aunque hasta el momento ha sido objeto de críticas por parte de la población, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, ha asegurado que la Benemérita ha recuperado «el principio de autoridad y se lo está «poniendo muy difícil» al narcotráfico, a tenor de los resultados que está dando el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar puesto en marcha por el Ministerio del Interior.
Según ha podido confirmar en declaraciones a los periodistas, Gámez ha señalado como ejemplo que en los últimos tres meses se han producido una docena de actuaciones, con 50 detenidos, más de 2.500 kilos de cocaína aprehendida y más de 6.000 de hachís.
«Tenemos los medios suficientes porque nos hemos encargado a través de ese plan especial del Ministerio de Interior de proveer un refuerzo que ya adquiere la consolidación y estabilidad para mantenerse en el tiempo, porque hemos visto que funciona, da resultados y se lo estamos poniendo verdaderamente difícil a los grupos criminales», ha manifestado la directora de la Guardia Civil.
Declaración de Zona de Especial Singularidad
en cuanto a la declaración del Campo de Gibraltar de Zona de Especial Singularidad, comprometida por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para 2022, Gámez ha señalado que «se están haciendo los estudios jurídicos necesarios» para declarar esta zona y otras como es la España despoblada. «Eso está todavía en estudio en el Ministerio», ha asegurado.
Finalmente, la directora de la Guardia Civil ha señalado que los datos de criminalidad en la zona del Campo de Gibraltar «están ya en los niveles prepandemia», lo cual es «normal porque se ha recuperado la normalidad«. En este sentido, ha explicado que los incrementos se producen mayormente en el ámbito de los delitos contra el patrimonio, que «viene muy afectado por el aumento de la cibercriminalidad, que es algo que está creciendo en todo el territorio nacional».