
La provincia gaditana tiene muchos atractivos turísticos, entre ellos el Campo de Gibraltar. La Diputación de Cádiz ha celebrado este jueves el Día de la Provincia en Fitur, que ha contado con la intervención del presidente de la Institución Provincial, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha reconocido el esfuerzo del sector turístico gaditano en el posicionamiento del que, actualmente, goza Cádiz como destino, sobre todo tras «años tan duros como los que se acaban de atravesar».
En este sentido, Ruiz Boix ha expuesto que el sector es «artífice» de que en el verano del año 2022, la provincia haya recibido más turistas entre julio y septiembre que los que alojaba en sus hoteles antes de la pandemia. En el 2022, esta cifra ascendió a más de 1.064.000 personas, mientras que el mismo dato en el verano del año 2019 se quedó en unos 22.000 viajeros menos.
Según ha indicado la Diputación en una nota, el presidente ha explicado también que, gracias a las aportaciones de los agentes turísticos de la provincia, el Patronato Provincial ya ha ultimado su Plan de Acción para el recién estrenado 2023, que se presentará públicamente en las próximas semanas. En él se detallan las que serán las principales líneas de trabajo de la entidad para este año.
En este sentido, ha apuntado que una de las líneas prioritarias para la Diputación es la conectividad aérea del aeropuerto de Jerez, que se viene trabajando en los últimos meses con el pliego de mayor importe licitado por el Patronato en su historia, por valor de 1,3 millones de euros.
TURISTAS TODO EL AÑO
Ruiz Boix ha subrayado que esto muestra la «apuesta decidida» de la Diputación para traer turistas a lo largo de todo el año. La compañía aérea Binter ha sido la primera adjudicataria del pliego, en su caso, para las conexiones con las Islas Canarias, y este 2023 están previstas novedades respecto a los vuelos con Alemania, en las que la Administración provincial trabaja actualmente.
Asimismo, ha recordado que la Diputación participará activamente en el Congreso Internacional de la Lengua de este 2023, dada la visibilidad que supone para Cádiz el haber sido elegida como su sede. Además, el Servicio de Vídeo de la Diputación ha realizado una producción audiovisual sobre este Congreso, que será distribuida a través de varias plataformas desde este mismo jueves.