
- Más: Actualidad portuaria
Los trabajadores del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tarifa han iniciado una recogida de firmas para evitar el cierre de la sede, una de las pioneras del país y que lleva en funcionamiento más de 37 años, dedicándose al control del tráfico marítimo del Estrecho de Gibraltar.
La intención de la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) pasan por cerrar este centro y trasladar la plantilla al que ya existe en Algeciras, algo a lo que se oponen los trabajadores, que ya han iniciado distintas medidas de protesta.
En la recogida de firmas, cuentan con apoyos de otros colectivos y sindicatos, como ocurre con el sector de Entidades Públicas Estatales de CSIF Cádiz, que considera «un grave perjuicio para la seguridad del tráfico marítimo en el Estrecho, pues se pierde la visión directa de los buques que transitan diariamente la zona, que es precisamente la más compleja. Además, el centro de Algeciras, más pequeño, está orientado hacia su bahía y no hacia el propio Estrecho de Gibraltar, y se dedica a otro tipo de tareas», sostiene.
Esta central sindical – recuerda – «lleva ya tres años avisando del interés de esta entidad pública estatal de cerrar el centro de coordinación de Tarifa. De hecho, Sasemar pretende convertir dos centros de coordinación de salvamento con tareas muy diferentes en un ensayo de centro de coordinación con dos salas de operaciones en la misma planta», detalla.
Para CSIF, la intención de Sasemar «supone la pérdida de espacios de trabajo y servicios comunes, con lo que se empeorarían las condiciones de trabajo del personal y, a su vez, una merma en la seguridad de una de las zonas con mayor tráfico marítimo del mundo», añade.
CSIF «teme que el traslado del personal a Algeciras no sea más que un primer paso para, poco a poco, reducir costes en personal al irse amortizando los puestos de trabajo, hasta que se pierda la plantilla propia de Tarifa».
Ante este panorama, el sindicato exige a la dirección estatal de Sasemar que paralice el traslado y mantenga con pleno operatividad el centro de coordinación de Tarifa.