
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido muy directo durante la inauguración del Encuentro sobre Transformación de la Industria que han arrancado en Algeciras. «Solo podemos atraer inversión si hay puntos de encuentro, si impulsamos el diálogo y se plasman en una Ley como lleva reivindicando UGT desde hace décadas. Puede que haya desavenencias pero podemos llegar a puntos de acuerdo», ha insistido.
«Estamos en una situación inmejorable y no podemos perder ese tren de la transición energética. Contamos con energías limpias y fotovoltáicas, con la energía eólica y el futuro hidrógeno verde, pero también apostamos porque esas placas fotovoltáicas y esos aerogeneradores se hagan en Andalucía»
Durante su intervención se ha mostrado favorable a «un gran pacto de gobierno tal y como aboga la UGT, este país necesita de esos pactos para poner el acento en lo que nos une y no en lo que nos separa. Los pactos de Estado dan credibilidad al sistema, con un tronco común que no se mueva. Me parece razonable y oportuno en nuestro país que ese gran pacto que piden los sindicatos, sea una realidad».
«Estoy seguro de que seremos la primera comunidad de España en producción de energía renovable y de las primeras en Europa», ha indicado.
«Algeciras, punto estratégico»

Durante su intervención, el presidente autonómico ha incidido especialmente en que «debemos apostar por las industrias. Las industrias aguantan mejor el empleo que en otros sectores productivos y poseen mayor capacidad de trasversalidad. Necesitamos más industrias especialmente en Andalucía porque estamos por debajo de la media de España. Hay que hacer esfuerzos considerables para que la industria crezca».
«Es justo recordar y reconocer que en la vida pueden existir diferencias pero lo más importante es buscar encuentros y objetivos comunes para alcanzar ese progreso y bienestar. Eso está en el ADN de la UGT», ha puesto de manifiesto después de subrayar que estas «trascendentales jornadas de UGT se celebran en un punto tan estratégico como es Algeciras».
«Hay que dignificar la formación profesional»
Y ha aprovechado para destacar las actuaciones más importantes por parte de la consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para optimizar las industrias «y buscar así más valor añadido a la formación dual».
«Estamos desarrollando un plan de formación profesional con 60.000 plazas más, un esfuerzo por la especialización y capacitación de los alumnos. No tiene sentido que dediquemos recursos económicos a una formación que no le da posiblidad de entrar en el mercado profesional. Hay que dignificar la formación profesional con más recursos».
De ahí los 118 millones de euros de incentivos. «Hay que intentar que la industria se acomode en el Campo de Gibraltar. Todos tenemos que hacer ese esfuerzo, todas las administraciones, también los alcaldes. Es prioritario apostar por la cualificación de los trabajadores y también que simplifiquemos los trámites administrativos porque es una gymkana, una losa pesada para el empresario y para el trabajador porque dejamos de ser competitivos con países como Marruecos o Portugal. Trabajamos en esa simplificación administrativa y en términos de presión fiscal», ha recalcado.