
- Más noticias: La actualidad de La Línea de la Concepción
Ecologistas señalan que «en una ciudad todo es compatible, siempre y cuando se respeten los espacios verdes tan necesarios y partes hormigonadas para distintos usos. Lo que no se debe permitir es la sustitución en una ciudad donde el retroceso es evidente en espacios ajardinados y similares. Un claro ejemplo se dio en la Plaza de los Naranjos, en el municipio linense».
Los Ecologistas recuerdan que «los espacios verdes pueden reducir la temperatura ambiente de las ciudades hasta 1ºC, disminuyendo la isla de calor urbana y, por lo tanto, el nocivo ambiente de las ciudades. En este sentido, tener ambientes urbanos 1º C más frescos implica evitar la formación del nocivo Ozono que se dispara en episodios de calor intenso».
Un informe de la OMS señala que los espacios verdes son beneficiosos para la salud porque reducen las enfermedades cardiovasculares, disminuyen la mortalidad por causas naturales, y mejora el bienestar de la salud mental; además de los beneficios ecológicos y sus valores recreativos, sociales y culturales.
Según el mismo organismo, ha asegurado que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante.
Los Ecologistas al hilo de los datos de la organización internacional añaden que «dado el reconocimiento de la importancia de las áreas verdes para la calidad de vida de la población urbana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un umbral mínimo de 9 m2 por habitante (onu-Hábitat 2015)».
ESPACIO VERDE
Por lo tanto «lo recomendable e ideal sería entre 10 y 15 metros cuadrados de espacio verde por habitante«.
Según los datos publicados por el INE a 1 de enero de 2022 el número de habitantes en La Línea de la Concepción «es de 63.271, así que ya tendríamos los datos suficientes para calcular el espacio verde necesario para una ciudad saludable (entre otras cosas) y así también contar con zonas de esparcimiento común para su uso y disfrute».