
- Más noticias: La actualidad de Gibraltar
Nuevas reacciones al Brexit tras el reciente acuerdo con Irlanda. “Cuando hablamos de tratado sobre Gibraltar tras el Brexit, estamos refiriéndonos a la vida cotidiana de miles de personas trabajadores y de muchas empresas, siendo por ello que no vamos a cejar en el empeño de reclamar a las partes negociadoras un esfuerzo para ofrecer a la ciudadanía un marco jurídico que haga realidad la tantas veces prometida zona de prosperidad compartida”, ha sostenido el secretario comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar, Manuel Triano.
Para este sindicato el recientemente alcanzado compromiso entre la UE y Reino Unido sobre la frontera de Irlanda pone de manifestó que “con voluntad política es posible suscribir acuerdos que den respuesta a las inquietudes y aspiraciones de la ciudadanía, y debe ser el espejo en el que se deben mirar los negociadores del tratado sobre Gibraltar”.
Para Triano, tras lo ocurrido con Irlanda del Norte, «no resultaría aceptable otra cosa que no fuera un Tratado Internacional que regule las relaciones entre la UE y Gibraltar en un marco de cooperación y desarrollo mutuo, y que dé respuesta a las inquietudes de los trabajadores y empresas afectadas».
PASO FRONTERIZO
“Nos han prometido acabar con el paso fronterizo, no han dibujado un escenario de prosperidad compartida y está llegando el momento de que los responsables políticos lo hagan realidad”, insistió el responsable comarcal de CCOO, quien añadió que «la voluntad política rubricada en el acuerdo de Nochevieja debe ser el pilar sobre el que construir el futuro en este terreno».
Para finalizar, desde esta organización sindical han vuelto ha insistir en «la imperiosa necesidad de ofrecer certezas ante la incertidumbre que padecen miles de trabajadores cuya realidad vital se encuentra íntimamente ligada a que se alcance un acuerdo satisfactorio».