
- Más: Actualidad marítima
Algo menos de un tercio de la actividad que se genera en la bahía de Algeciras está bajo la profesionalidad de mujeres, que se abren hueco, a pasos agigantados, en un sector tradicionalmente para ellos, aunque la tendencia ha cambiado ostensiblemente en los últimos tiempos.
Según los datos aportados desde el sindicato mayoritario del puerto algecireño, Coordinadora de los Trabajadores de los Puertos Andaluces cuenta con una cifra superior a las 300 féminas registradas, que ocupan en torno al 30% del volumen total de afiliados.
En prácticamente la totalidad de sectores que cuentan con actividad en la Bahía y el Estrecho de Gibraltar encontramos a mujeres integradas en empresas del ámbito portuario, siendo los más nutridos por ellas los transitarios y las navieras.
Aunque en algunos casos no ha sido fácil alcanzar este logro, como ocurrió en la estiba, donde la mujer se ha incorporado hace sólo cinco años, de hecho, coincidiendo con la celebración del 8M, en 2018, se concretaba un hecho que sólo estaba pendiente de darse en el enclave algecireño: la incorporación de las estibadoras.
FRS destaca la labor de sus trabajadoras con un vídeo
Una de las navieras de referencia en el estrecho de Gibraltar, FRS Iberia, ha querido celebrar este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con el lanzamiento de un vídeo en el que destaca y reconoce el esfuerzo de sus empleadas, en este caso eligiendo para la ocasión a Patricia Tineo y Sanae El Bakaoui, que desempeñan sus funciones a bordo del Levante Jet, que opera en la línea entre los puertos de Algeciras y Ceuta.