
Una densa humareda negra ha causado la alarma en la Urbanización de Sotogrande después de que sobre las nueve de la mañana de este lunes, ardiera fibra combustible y otros productos derivados del petróleo en lo que, según el 112 Emergencias Sanitarias, ha sido una ‘quema controlada’ por la Guardia Civil, en la zona del Varadero del Puerto de Sotogrande, propiedad del magnate Juan Miguel Villar Mir.
Sin embargo, la gran humareda que podía observarse desde distintos puntos de la urbanización generó la lógica preocupación entre los vecinos, algunos de los cuales, según ha podido saber Área, realizaron llamadas al 112 para comunicar el alcance del suceso.
Riesgo para la población
Hay que recordar que el varadero del Puerto de Sotogrande se encuentra muy cercano al núcleo poblacional y a escasos metros del hotel propiedad de Lionel Messi, anteriormente Club Marítimo de Sotogrande, y si bien no se han registrado heridos, el incendio que tardó en extinguirse unos treinta minutos, podría haber tenido consecuencias mayores imprevisibles, teniendo en cuenta la composición tóxica del combustible de la quema. El viento de poniente que sopla en nuestra área metropolitana, en estos días, desplazó la humareda hasta el mar con lo que ninguna persona resultó afectada.
Como ya hemos publicado en otras ocasiones, en el caso de la combustión de la fibra, es imposible, una vez prendida, que se pueda apagar, por lo que para su extinción es necesario esperar hasta que la combustión haya finalizado.
El Puerto Deportivo de Sotogrande, es una de las concesiones administrativas más importantes de España, al igual que por número de atraques y láminas de agua. Un incendio en embarcaciones de recreo cargadas de combustible fósiles y la propia fibra, podría ocasionar un siniestro de enorme magnitud por lo que este tipo de incidentes, no dejan de ser un riesgo importante tanto para una Urbanización emblemática como es Sotogrande, para Santa María Polo Club y para las operaciones de mecánica y reparaciones que se realizan en el varadero, instalaciones que albergan una de las grúas puente más potentes del litoral español dedicado a la náutica.
Años atrás, hubo otro incidente por un incendio que tuvo una gran repercusión mediática después de que un megayate saliera ardiendo y cuando iba a ser remolcado, el contramaestre Miguel Gil, jubilado actualmente, escuchara el llanto de un niño, percatándose de dos bebés que permanecían en la embarcación y que, gracias a su pericia, pudieron ser rescatados sanos y a salvo.