
Yassine Kanjaa, autor confeso del ataque a las Iglesias de Algeciras que culminó con el asesinato al sacristán de la Palma, Diego Valencia, y el apuñalamiento al párroco de San Isidro, Antonio Rodríguez, se ha servido del informe psiquiátrico elaborado por los médicos forenses de la Audiencia Nacional para pedir, junto a su abogada, que en el caso de que padezca algún tipo de trastorno, la causa se juzgue en un juzgado de Algeciras al no considerarse «terrorismo».
La defensa del presunto yihadista, el joven marroquí de 25 años, ha presentado un escrito ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en el que solicita al magistrado Joaquín Gadea que se inhiba a los juzgados de Algeciras, según informan a EFE fuentes jurídicas.
No sería la primera vez que la defensa de Kanjaa plantea la tesis de que debe ser investigado por delitos como asesinato o lesiones y no por terrorismo; ya lo hizo hace unas semanas cuando recurrió su ingreso en prisión en un escrito en el que cuestionaba que los hechos se puedan enmarcar en delitos de terrorismo al no pertenecer el investigado a ninguna organización terrorista.
En esta ocasión se ha servido del informe psiquiátrico preliminar realizado por dos forenses de la Audiencia, donde apuntaban a que podía presentar sintomatología compatible con trastorno delirante y sugerían la posibilidad de ingresarlo en una unidad de psiquiatría dependiente de Instituciones Penitenciarias para estudiar su evolución.
Un informe provisional
Según informaron las fuentes consultadas por EFE, el informe no concretó aspectos sobre la imputabilidad o inimputabilidad del investigado al tratarse de un documento «provisional», pues afirmaron los forenses, necesitaban información adicional y una evaluación «exhaustiva» del joven para sacar conclusiones.
Recordar que Gadea, tras escuchar la declaración del presunto yihadista en sede judicial, decretó prisión provisional sin fianza y le atribuyó delitos de asesinato y lesiones con fines terroristas que, advirtió, podrían conllevar prisión permanente revisable. Además, indicó que la actividad desarrollada por Yassine se podía calificar como «ataque yihadista» dirigido contra sacerdotes que profesan la fe de la Iglesia Católica como contra musulmanes que para el investigado «no siguen los preceptos del Corán».
Por el momento todo parece indicar que Kanjaa, en prisión provisional desde el día de los hechos, habría actuado solo y sin ayuda de terceros, como él mismo reconoció en su declaración.
Precisamente este viernes el magistrado está tomando declaración por videoconferencia a los primeros testigos de la causa: los dos compañeros de piso del investigado, su hermano, un amigo y un vecino suyo.