
El Real Club Náutico, protagonista de una nueva entrega del espacio ‘Entre viento y marea’, patrocinado por EDP, ha visto recompensado sus esfuerzos al alcanzar este año la novena posición en el ránking andaluz y el club de toda la provincia de Cádiz con más licencias de escuelas, siendo, además, el segundo de toda Andalucía.
«Al margen de que hagamos eventos a nivel internacional y nacional, nuestra principal dedicación se basa 100% en los más pequeños y este año estamos de enhorabuena», confiesa Marcos Belizón, su comodoro. «Disponemos de unas 300 licencias, junto con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que es uno de nuestros colaboradores, para llevar a cabo ese proyecto a través del programa ‘A toda vela’, con el que hacemos una breve introducción al deporte de la vela con todos los colegios de Primaria, no solo de La Línea, sino de otros colegios del Campo de Gibraltar, y ahí es donde intentamos hacer captación de los más pequeños que estén interesados en probar el deporte de la vela», explica.
Fruto a esta buena gestión con la base es que «tenemos regatistas que compiten bajo nuestro pabellón y no son de La Línea, sino que han venido de Guadiaro, de Los Barrios, de la Estación de San Roque… han probado, les ha encantado y es un deporte que para los niños de a partir de 6-8 años, les encanta», asegura Belizón.
En otras escalas se encuentran otros deportistas como Miguel Jiménez Salido, «que ha logrado el triunfo en el provincial que organizamos, o Raquel Retamero, que en breve se va a competir al europeo, y como ellos una larga lista de nombres destacados y que están consiguiendo logros importantes», manifiesta orgulloso.
Recientemente, el Ayuntamiento de La Línea aprobaba por unanimidad el inicio del convenio urbanístico para el impulso definitivo del centro de tecnificación orientado a los deportes náuticos en la zona de poniente, lo que se va a traducir en el traslado del Real Club Náutico, algo que se ha convertido en un claro aliciente para sus integrantes. «Estamos contando los días para poner la primera piedra y creemos que va a ser un proyecto que nos va a dar bastantes alas para seguir incrementando el número de regatistas en nuestra ciudad», sostiene.
Belizón admite que la entidad ha pasado por momentos críticos, pero que ahora se encuentra en uno dulce y de mucha ilusión. «Tenemos que agradecer a todas las directivas que han estado luchando por la subsistencia del club, porque hubo momentos bastante malos, como cuando se hizo la carretera de acceso a Gibraltar, que nos cortó directamente el acceso al mar y el club en esas fechas estuvo casi apunto de desaparecer, pero gracias a algunos directivos de aquella época hicieron que se mantuviera a flote y directiva siguientes han podido mantener la situación y ahora estamos esperando con muchas ansias que se ponga la primera piedra para luchar para que el club siga creciendo», concluye el comodoro.