
Los Barrios cuenta ya los días para celebrar su tradicional Romería de San Isidro, prevista para el fin de semana del 29 y 30 de abril. Razón por la que el Ayuntamiento ha visitado las instalaciones del área recreativa La Montera para comprobar su estado y coordinar todo el dispositivo de seguridad que conlleva esta fiesta.
Una de las novedades para este año es que el suelo donde se celebrará la Romería es ya de propiedad municipal y permitirá que se celebre en futuras generaciones. También está cerrado el cupo de carretas que estará en torno a 80 carretas y se ha acordado con la hermandad que a la llegada las carretas entrarán por un mismo sitio, garantizándose, a juicio del alcalde barreño, Miguel Alconchel, un mayor número de autobuses y tener más espacio en su ubicación habitual.
“Trabajamos para que todo salga lo mejor posible y para que sea un evento seguro y no tengamos que lamentar incidente alguno. La seguridad es primordial en este evento que reúne a muchas personas”, apuntó el primer edil.
Detalles de la fiesta
La comitiva ha hecho un recorrido por la zona del área recreativa y ha repasado detalles como el acceso de caballistas, pasando por las zonas donde irán ubicadas las carretas, la zona donde se celebra la Misa o se instala el kiosko; sin olvidar la ubicación de los distintos inodoros, la ubicación del hospital de campaña o la zona donde estará las ambulancias o los bomberos.
“Es muy importante trabajar con mucha previsión y coordinación en un evento multitudinario. Es por ello que tenemos que tener todo listo y preparado con tiempo para que este evento se desarrolle con total normalidad”, apuntó Alconchel.
Sobre el terreno se ha recalcado la necesidad de mantener limpio el entorno donde se celebra la Romería y sobre todo el recorrido. Se reforzará el número de contenedores y se volverá a concienciar a los asistentes en la necesidad de cuidar el medio ambiente del Parque Natural de Los Alcornocales y de la importancia de recoger la basura y de reciclar al máximo todos los desechos.
Dispositivos especial
Como cada edición habrá un dispositivo especial de limpieza. Esta edición se instalará el doble de baños, se pasará de 10 a 20 wc. También se ha hecho hincapié en el cumplimiento de las ordenanzas municipales de la Romería.
El concejal de Festejos, Daniel Pérez Cumbre, ha recordado que hasta el viernes 14 de abril está abierto el plazo para inscribir la carreta en la delegación de Festejos.
También este año se volverá a contar con un servicio de autobuses para comunicar el recinto de la romería con Los Barrios, y como ya ocurriera el año pasado los billetes de autobús se podrán adquirir por anticipado, así se evitan colas y esperas.
Respecto al dispositivo de seguridad, se ha confirmado un año más la presencia de un escuadrón de la Guardia Civil a caballo. En cuanto la salida del Santo, está prevista a las 9 de la mañana del sábado y encabezará la comitiva hasta la primera parada que será en la Venta de El Frenazo. A las 15.00h reanudará su salida hasta llegar al área recreativa.
Una de las decisiones tomadas por la hermandad es que el santo encabezará la comitiva a la vuelta y será la imagen la que vaya delante. Otra de las fechas que se ha fijado es la del sorteo de carretas que se celebrará el sábado 22 de abril.
Respecto a los caballistas, se recomienda a los caballistas que hagan la vuelta por el camino del nuevo corredor verde, paralelo a la carretera, por motivos de seguridad en la carretera. También este año se contratará un servicio de veterinario y en la inscripción se solicitará a los caballistas un seguro que incluya la recogida de cadáveres.