
Herriza es un término local para referirse a a un tipo de brezal seco Europeo (hábitat 4030 de la directiva Hábitat) que tapiza cumbres y crestas de lomas y sierras de la región del estrecho de Gibraltar, sobre suelos arenosos, muy ácidos e infértiles. En la provincia de Cádiz, la mayoría de herrizas se encuentran dentro del parque natural Los Alcornocales. Sin embargo, a pesar de su elevada biodiversidad, la herriza ha sido tradicionalmente poco valorada y, hasta muy recientemente, ignorada en planes de gestión y conservación del medio natural. Probablemente ello se ha debido a la escasa fertilidad de sus suelos y a una de sus principales características paisajísticas: la ausencia de árboles (Más información aquí).
Por ello, desde el grupo de investigación FEBIMED de la Universidad de Cádiz (https://www.febimed.org), se ha organizado esta Jornada monográfica cuyo principal objetivo es ser un foro de intercambio de conocimiento y debate sobre la ecología, biodiversidad y conservación de la herriza. Se presentarán y discutirán los valores de este hábitat no sólo por su biodiversidad y singularidad, sino por los servicios ecosistémicos que ofrece. Así mismo, se discutirán sus principales amenazas y la necesidad de su conservación. Estos temas se abordarán en un formato de presentaciones breves y posterior mesa redonda o mesa de trabajo donde participarán investigadores de la Universidad de Cádiz, gestores del parque natural Los Alcornocales y otros agentes sociales interesados, como empresas de productos naturales o turismo de naturaleza, grupos ecologistas, estudiantes, etc.
La Jornada se celebrará el sábado 15 de abril en la Finca El Marrufo (Fundación Jaime Gonzáslez Gordon), dentro del parque natural Los Alcornocales. Se iniciará con cuatro presentaciones breves (25 minutos cada una) sobre biodiversidad, ecología y conservación de la herriza. Tras un breve descanso, tendrá lugar la mesa redonda donde se discutirán y analizarán distintos aspectos en un formato de debate catalizado por un/a moderador/a. Por la tarde, habrá una excursión de campo en terrenos de El Marrufo para conocer la herriza, su biodiversidad, sus valores de conservación y sus amenazas. La inscripción es gratuita y está abierta a todas las personas que quieran asistir. La inscripción se realizará a través de este formulario: https://forms.gle/EgRm4xqjjVZJLJCX9

Con esta jornada, se espera convencer a los distintos actores del parque natural Los Alcornocales y a la sociedad en general del elevado valor natural y necesidad de conservación de la herriza. También se tratará de establecer canales de transferencia de información y colaboración estables entre investigadores y gestores, así como identificar líneas de investigación futuras que puedan ser atractivas y útiles para ellos y para las comunidades locales que viven en el entorno del Parque Natural. La jornada cuenta con la colaboración del parque natural Los Alcornocales, la Fundación Jaime González Gordon, la Sociedad Gaditana de Historia Natural y el Instituto de Estudios Campogibraltareños.