
Con un beneficio neto de 136 millones de euros en el primer trimestre del año, la empresa Acerinox mejora claramente sus resultados respecto al cuarto trimestre del pasado 2022. La mejoría también se reflejó en el EBITDA, con 226 millones de euros, que resultó 2,5 veces superior al del último trimestre del año pasado, cuando la cifra se situó en 90 millones.
Por su parte, la facturación, 1.782 millones de euros, experimentó un incremento de un 5% en comparación con los datos del trimestre anterior (1.693 millones). La producción de acería del grupo ascendió a 533.968 toneladas en este primer trimestre de 2023, con una bajada del 20% respecto a la del mismo periodo del año pasado, aunque un 34% superior a la del último trimestre de 2022.
Mejoría del EBITDA en el segundo trimestre
De cara al resto de ejercicio 2023, Acerinox prevé una mejoraría. Así lo ha reflejado el Consejero Delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, que ha confirmado que la empresa puede esperar un «EBITDA» ligeramente superior al del primer trimestre del presente año», gracias a la mejor situación del mercado norteamericano de acero inoxidable y el buen comportamiento del sector de aleaciones de alto rendimiento».
Dividendo
En lo que respecta a la retribución a sus accionistas, el consejo de administración aprobó en 2022 la política de dividendos por la que se distribuirá ordinariamente 0,60 euros por acción considerando el número actual de títulos. El dividendo será satisfecho en dos pagos: un pago a cuenta en el mes de enero y un pago complementario en el mes de julio.
En este sentido, se propondrá a la junta general de accionistas, que se celebrará el 23 de mayo, una distribución de 0,30 euros por acción complementando los 0,30 euros por acción que se repartieron a cuenta el pasado mes de enero. En 2023, Acerinox destinará 150 millones de euros en concepto de dividendo.