
El proyecto del hidrógeno verde que EDP está llevado a cabo en el Campo de Gibraltar sigue avanzando. Esta vez con un importante paso, la publicación en la fase de información pública, como recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Con esto, la compañía da un nuevo paso en la tramitación para hacer realidad la primera fase de su proyecto, la puesta en servicio de 130 MW de electrolizadores entre finales de 2025 y principio de 2026 en Los Barrios.
Esta primera fase de 130 MW de electrolizadores que está tramitando ahora EDP supone una inversión de casi 200 millones de euros. La compañía tiene previsto completar el proyecto con una segunda fase en la que se alcanzaría una capacidad total en el emplazamiento de 500 MW de electrolizadores, que estarían en servicio a finales de 2030, si las condiciones del mercado son favorables. La tramitación de esta iniciativa está siendo desarrollada con la colaboración y apoyo de la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía.
El objetivo de EDP
El objeto del proyecto de EDP para Los Barrios consiste en la producción de hidrógeno verde, cuyo suministro de electricidad provendrá de plantas de generación de energía renovable (eólica terrestre y solar).
El hidrógeno verde, producido mediante electrólisis a partir de moléculas de agua y electricidad de origen renovable, se presenta como vector energético clave para la descarbonización de los sectores de difícil electrificación, como la industria siderúrgica y otros sectores industriales y de transportes, y como materia prima limpia para la fabricación de fertilizantes, por ejemplo.
El proyecto de EDP ha sido considerado estratégico para la transición energética por la Comisión Europea, al considerarlo Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI Hy2Use).
Además, es una de las iniciativas adjudicatarias de ayudas por parte del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético), dentro del PERTE de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (ERHA), correspondientes al programa de Proyectos Pioneros.
EDP, que mantiene su firme ambición de abandonar la producción con carbón en 2025, tiene un proyecto realista para transformar sus centrales térmicas en ‘green hubs’ vinculados a cuatro ejes energéticos: hidrógeno verde, almacenamiento energético, energías renovables y flexibilidad del sistema eléctrico.