
- Más : Vídeo de la noticia
Son las seis de la tarde y la Plaza Alta revive una de las tradiciones más arraigadas en la provincia de Cádiz, el baile de chacarrá procedente de Benalup-Casas Viejas. Es solo una de las actividades que forman parte de la Muestra sobre Parques Naturales de la provincia que trae la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y el Ayuntamiento de Algeciras, y en donde colabora la Fundación Cepsa.
35 stands conforman la exhibición, cada uno de ellos nos asoma a un mundo casi desconocido para las generaciones más jóvenes pero que conforman la esencia de una provincia cuya diversidad la hace especial y única y que va unida, de manera indisoluble, a su patrimonio natural.
Tradiciones de pueblos y comarcas que nacen a la vera de reservas como Los Alcornocales o el Parque del Estrecho, dos de los `tesoros’ ecológicos que debemos preservar entre todos.
En la visita de esta puesta de largo de la muestra, el delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta, Óscar Curtido y otras autoridades como el subdelegado del Gobierno de la Junta en la Comarca, Javier Rodríguez Ros o el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.
Trabajos y labores de antaño, rescatados para la muestra junto a propuestas artesanas de orfebrería, cestería, productos gastronómicos autoctónos… conforman la identidad de esta provincia que permanecerá abierta hasta el 14 de mayo con actividades como una degustación de gazpacho caliente de Alcalá de los Gazules, un show cooking a cargo de María Rebolo García o las distintas piezas de teatro infantil y musical que se van a representar en estos días.
Fotogalería de Paco Campaña






















