
El reconocido explorador Mensun Bound compartirá recuerdos de su vida como arqueólogo marino y, en particular, del increíble viaje para encontrar el Endurance, el barco perdido de Sir Ernest Shackleton, que se relata en su último libro, The Ship Beneath the Ice: The Discovery of Shackleton’s Endurance (El barco bajo del hielo: el descubrimiento del Endurance de Shackleton).
Será una oportunidad única para escuchar un relato de primera mano sobre el descubrimiento del Endurance por parte de un arqueólogo marino de renombre mundial que ha dado grandes giras de conferencias por el Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Canadá. También será una oportunidad para asistir a la firma del libro que cuenta la historia del descubrimiento y que ya va por su quinta edición y se convirtió en un éxito de ventas justo antes de las Navidades de 2022.
De especial interés para los asistentes a la charla será el estudio que Mensun llevó a cabo (1992-94) en colaboración con Clive Finlayson, del Museo de Gibraltar, sobre un gran depósito de cañones que se encontró un poco más allá del Muelle Exento (Detached Mole).
Expediciones famosas
Mensun fue director de exploración de dos expediciones al mar de Weddell que condujeron al redescubrimiento del Endurance, en el que Sir Ernest Shackleton y una tripulación de 27 hombres zarparon rumbo a la Antártida en la Expedición Imperial Transantártica de 1914-1917. El barco se hundió tras ser aplastado por el hielo el 21 de noviembre de 1915, pero no fue redescubierto hasta marzo de 2022 por la expedición Endurance22, y este será el tema de la charla de Mensun en Gibraltar.
También es conocido por haber dirigido la excavación de un pecio etrusco del siglo VI a. C. frente a la isla de Giglio, en Italia, el más antiguo conocido de la época arcaica. La cerámica fina del yacimiento consistía principalmente en piezas corintias, laconias, jónicas y etruscas de formas diversas. Algunas estaban pintadas con figuras humanas, animales, motivos florales y mitológicos.
Nativo de las Islas Falkland, dirigió la recuperación del cargamento de Hoi An del pecio de un junco del siglo XV [embarcación a vela usada en el mar de China], que revolucionó la comprensión de la porcelana Ming-vietnamita de la Edad de Oro histórico-artística de Vietnam. La excavación de Hoi An, autorizada por el Ministerio de Cultura vietnamita, fue la más profunda y completa jamás realizada, con la participación de tres grandes buques, tres remolcadores de alta mar, dos barcos artillados de protección y más de 150 colaboradores. La excavación duró cuatro años y costó 14 millones de dólares.
En 2014-15, Mensun dirigió la búsqueda de la Escuadra Imperial Alemana de Asia Oriental, hundida durante la Batalla de las Islas Falkland en 1914. Desde entonces, utilizando un vehículo submarino autónomo y un vehículo operado por control remoto en las prospecciones, finalmente localizó el buque insignia de la escuadra, el SMS Scharnhorst, en abril de 2019, 105 años después de su hundimiento.
La obra de Mensun ha sido objeto de numerosos documentales en Inglaterra, Italia y Estados Unidos, entre ellos una premiada serie de cuatro capítulos titulada Lost Ships. La BBC ha realizado varios documentales sobre su trabajo, entre ellos Queen Elizabeth’s Lost Guns, sobre la recuperación, réplica y prueba de fuego de un cañón de hierro de la era de Isabel I de un pecio de Alderney, en las Islas del Canal. En total, se recuperaron tres cañones y diversas armas y cerámicas de la época Tudor.
La conferencia tendrá lugar en el John Mackintosh Hall el martes 30 de mayo a las 19.00 horas y la entrada es gratuita. Las entradas para el acto pueden obtenerse en: https://www.eventbrite.com/e/the-discovery-of-shackletons-ship-endurance-in-antarctica-by-mensun-bound-tickets-634756542907