
La puesta a punto del Conchal, una de las asignaturas pendientes de La Línea podría pasar página. El alcaldable de La Línea 100 x100, Juan Franco, así lo ha anunciado después de detallar algunas de sus líneas ‘maestras’ de actuación de continuar al frente del ayuntamiento linense.
El Conchal es uno de los proyectos emblemáticos de La Línea que permanecen guardados en un cajón desde hace quince años. Contempla la reurbanización integral de unos 14.000 metros cuadrados, ahora en desuso, para equipamiento con la incorporación de unas 400 nuevas viviendas que, en palabras de Juan Franco, «solventaría uno de los agujeros negros urbanísticos de La Línea».
Financiación
Aprovechando el nuevo encuentro en el metaverso, este martes, con los internautas, el alcaldable ha explicado que el desbloqueo de esta mega actuación está más cerca. «El grupo empresarial está a punto de contar con la financiación para poder hacer la obra», ha asegurado, un proyecto que quedó paralizado en 1999 tras anularse el convenio con EPSA, (empresa pública de suelo de Andalucía) por parte del GIL, el partido por aquel entonces gobernaba en la ciudad. En 2001 con la creación de la Sociedad Municipal de El Conchal se iniciaron expropiaciones de viviendas que encontraron el rechazo vecinal. Un proceso que pasó de las expropiaciones a las compensaciones a la vez que una empresa privada, Cumbralia, en 2007 entraba en escena con otras 700 nuevas viviendas y la urbanización de todo el solar. Sin embargo todo acabó en agua de borrajas tras la quiebra de la empresa. Ahora y después de 15 años de espera, la situación podría cambiar, ha apuntado el alcaldable que también ha repasado otros proyectos y actuaciones, algunas en curso, a los que La Línea 100×100 quiere dar el ‘empujón’ definitivo.
Se ha referido al Zabal y al proceso de regularización de las viviendas que «esperamos que se pueda ejecutar en un plazo razonable a pesar de que es un trabajo arduo y complejo». En el caso de la playa de Poniente, recordó que la regeneración es «competencia de la Demarcación de Costas», si bien es una de las medidas contempladas en el decálogo de la formación política como actuaciones prioritarias. «Es un proyecto ambicioso que incluye también las nuevas instalaciones del Club Náutico y en el próximo pleno llevaremos el convenio con el ayuntamiento y la empresa promotora para trabajar en la concesión administrativa», informó, además de la puesta en marcha del centro de tecnificación deportiva, «importantísimo para regenerar esta zona de la ciudad y promocionar los deportes náuticos y atraer a más deportistas», subrayó. Comentó a su vez que se incorporaría un centro comercial con galerías y entrando en el puerto, la instalación de zonas de restauración y parking: «Se está trabajando con la empresa concesionaria», ha señalado.
En relación a las actuaciones en materia de urbanismo, Juan Franco, ha hecho hincapié en las reformas ya ejecutadas. «Llevamos ocho años gobernando y se han hecho muchas cosas», y ha puesto en valor las mejoras en calles con el plan de peatonalización que llega ya a su cuarta fase. «No veo que el problema radique por falta de mantenimiento, ya estamos trabajando en la supervisión de los 360.000 metros cuadrados peatonalizados y vamos a seguir invirtiendo más en limpieza y parques y jardines».
«El PSOE en el Congreso no ha movido ni un dedo»
Sobre la futura sede de la Comisaría de la Policía Local ha recordado que «mantuvimos una negociación con el Ministerio de Defensa que es el propietario de la antigua Ayudantía de Marina pero nos dieron unos precios que no vimos acertados. Ahora lo que está en marcha es un expediente de expropiación pero el proceso es largo y tedioso. La intención es redactar un proyecto para trasladar esa jefatura a ese edificio».
En cuanto al escollo del antiguo hospital, el alcaldable aludió a que el edificio fue cedido en uso a la Junta pero es de propiedad de la Tesorería «y el coste de adquisición es brutal: El PSOE en el Congreso no ha movido ni un dedo para que este edificio fuera gratis. No sé de dónde va a sacar el dinero, el PSOE, es un brindis al sol», ha criticado.
Tampoco ha eludido otras cuestiones como las multas a dueños de perros que serán identificados por el ADN de los excrementos sin recoger de sus mascotas en las calles, su rechazo a la instalación de dos nuevos centros comerciales «que podrían ser un duro golpe para el tejido empresarial de las pymes» o el apoyo a la Semana Santa. «La inversión del ayuntamiento roza los 80.000 euros, nos gustaría una inversión más fuerte pero para la próxima legislatura queremos potenciar la imagen positiva de La Línea a través del turismo y las redes sociales. «Atraeremos a influencers para que disfruten de la Semana Santa y enganchar a la gente con nuestra gastronomía».
La dinamización del polígono industrial del Zabal en colaboración con los empresarios y la cuestión relativa a la Seguridad Ciudadana no se han quedado fuera de la realidad virtual.
«Apostamos por la implantación de un plan social en barriadas porque hay mucha gente que no tiene formación suficiente y procede de familias desestructuradas, con problemas de empleabilidad, por lo que se decantan por el dinero fácil», ha dicho.
Sobre la Zona de prosperidad compartida, «nadie nos ha dicho en que consiste. Abogamos por una zona de fiscalidad especial que sería más viable contando con ese estatuto de autonomía que defendemos pero si un decreto ley nos da esa fiscalidad, encantados, nos sentaremos a negociar».
«El brexit se está convirtiendo en un culebrón»
Juan Franco es claro: «Me temo que nos hayamos pegado siete años discutiendo sobre el brexit para que se quede todo tal y como está. Se está convirtiendo en un culebrón norteamericano».
Un alcaldable que no tiene pelos en la lengua y que se atreve con todo tipo de preguntas. «Las japonesas de cabello de ángel me gustan mucho pero las de crema me gustan más» o quien le ha preguntado sobre qué medidas contempla para las personas que van a hacer sus compras a supermercados con el pijama, «ahí, lo siento, pero no puedo hacer nada», ha añadido en tono de broma.
Tras casi dos horas, el alcalde da por concluida esta nueva aparición en el metaverso. «Espero haber podido aclarar todas vuestras dudas», un formato virtual al que Franco no descarta darle continuidad tras las elecciones.
Fotogalería de Rubén García


