
El Campeonato del Mundo GKA Big Air aterriza un año más en Tarifa para coronar a los campeones mundiales oficiales de Big Air en las disciplinas de twintip, straples e hidrofoil.
Este especial evento de kitesurf, que se celebrará del 26 de mayo al 16 de junio, tendrá como escenario la paradisiaca playa del Balneario, elegida para presenciar la última prueba de un campeonato único y a la vez el más reconocido de 2023 en prácticamente todo el mundo.
Por lo que, con un total de 16 días de duración, este campeonato logrará atraer la expectación de todos los deportes acuáticos extremos y a los deportistas más destacados a nivel mundial de la disciplina, que pondrán pie en la localidad tarifeña para captar la atención de los apasionados de este deporte.

Las modalidades
El strapless es la modalidad donde los riders navegan sobre una tabla similar a la del surf, sin ningún tipo de anclaje a los pies. Mientras que la tabla que usan para la modalidad de freestyle sí ofrece a los participantes la sujeción. Ambas disciplinas requieren de un elemento fundamental: la cometa, para que el viento ofrezca el impulso y la fuerza necesaria que les permite llevar a cabo las distintas maniobras que serán capaces de hacer en las aguas del Estrecho.
Por su parte el hydrofoil es la nueva tendencia en todos los deportes de vela y consta de una quilla profunda que hace que la tabla se despegue del agua y ejerza muy poca fricción en el agua, permitiendo saltos espectaculares con mucho menos viento que en las otras disciplinas.
Saltos extremos de hasta 30 metros de altura
Esta disciplina en concreto, llamada Kiteboarding Big Air, es una de las más llamativas y a la vez menos conocidas de este deporte, donde se realizan saltos de hasta 30 metros de altura y cubren distancias de hasta 150 metros. En esta prueba participarán alrededor de 72 deportistas de distintas nacionalidad y deberán realizan trucos de máxima altura.
«Vamos a ver un espectáculo impresionante. La disciplina está en pleno auge, el nivel ha subido bestialmente. Lo que el año pasado lo vimos en la final, lo vamos a ver en el principio. Nadie se lo puede perder», explicó Jaime, uno de los organizadores de la prueba.
Se espera un gran seguimiento mediático de este campeonato, con 15 millones de personas siguiéndolo a través de las plataformas habilitadas. La presentación del evento ha contado con la presencia del subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, así como el diputado de Deportes por la Diputación de Cádiz, Jaime Armario, además del alcalde del Ayuntamiento de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez.