
Con la mirada puesta en las barriadas y en el futuro de los núcleos de San Roque, Daniel Rodríguez, candidato del Partido Popular a la Alcaldía del municipio sanroqueño, afronta la recta final de la campaña electoral con un minucioso programa enfocado en el bienestar de los vecinos de la localidad.
En una entrevista concedida a Área, el popular hace especial hincapié en la atención que merecen los núcleos de San Roque, en concreto zonas como Sotogrande, Torreguadiaro o Pueblo Nuevo de Guadiaro, lugar desde el que nos atiende: «Aquí, donde estamos, es una zona bastante comercial de empresas y está abandonada. Están todas las calles llenas de pintadas, casas abandonados y quemadas por todos los sitios. Los acerados totalmente levantados… Casualmente, hace tres semanas, el Ayuntamiento había anunciado una inversión para una de las plazas de aquí, que lleva cerca de cuatro o cinco años en este estado. Y al igual que estas pintadas, esta zona está sin iluminación, llena de orines, cucarachas y ratas…».
–No es la primera vez que te vemos formando parte del PP de San Roque y lo haces ahora encabezando de forma directa esta lista, quería preguntarte, ¿cómo ha sido tomar esta decisión?
Es un paso que no ha sido fácil, en 2015 salí como sexto concejal, pero al tener la incompatibilidad con mi trabajo tuve que renunciar a ello. En septiembre me lo propusieron desde la dirección local y bueno, fue una decisión premeditada, lo hablé con mi familia, me convencieron y aquí estamos.
–Se ansiaba, los partidarios pedían cuál era la cara que iba a salir. Finalmente salió adelante, ¿cómo valorarías a la gente que te acompaña?
Mi equipo abarca todos los sectores, desde la función pública hasta el activismo social. Están muy comprometidos con la localidad, ven que San Roque necesita un cambio y que se le puede dar con el Partido Popular.
-Este camino es para encabezar el Ayuntamiento de San Roque, habéis dicho en numerosas ocasiones que tiene unas políticas opacas y que falta transparencia. ¿Qué está pasando?
Nosotros tenemos que conocer el estado real de las cuentas para iniciar nuestros proyectos. Por eso una de las primeras medidas anunciadas es hacer una auditoría municipal y una vez tengamos ese conocimiento de los números reales del Ayuntamiento, empezaremos a construir lo que queremos nosotros de San Roque de futuro, intentando conectar todas las barriadas.
-Otro de los puntos que lleváis en el programa, porque lo has vivido por tu profesión, es la seguridad. Aumentar efectivos, jefaturas… pero, ¿cuál es el estado de la seguridad ahora mismo en San Roque?
Ahora mismo es insuficiente, como he comentado San Roque es muy grande, es cierto que por el ratio que tiene de habitantes estaríamos dentro del ratio de policía por habitante de Andalucía, pero esa dispersión del municipio hace que la plantilla de Policía Local sea muy pobre. Date cuenta que en la zona que estamos, Pueblo Nuevo, Sotogrande, Torreguadiaro… en verano se cuatriplica. Cuando yo entré, en 2003, éramos unos ciento y pico de funcionarios, y ahora van por sesenta y picos, porque se van jubilando y no se van reponiendo las plazas. No se da abasto, yo he estado de servicio muchas veces con el compañero que está en el teléfono y una patrulla para todo San Roque.
-San Roque, como atractivo turístico, ¿qué podríamos hacer para mimar y potenciar ese ocio del municipio?
Lo primero que tenemos que darle es servicios, tenemos la zona comercial de Pueblo Nuevo la cual no tiene estacionamiento, en verano es una locura. En el PP hemos apostado por hacer un bulevar y aparcamiento subterráneo, siempre con la colaboración de los ciudadanos y empresarios. También hay que potenciar tanto el polo, la vela, todos los deportes que tenemos aquí para atraer a turistas y que vengan a nuestro municipio.
–¿Cómo están atendidos los núcleos de San Roque?
Cada núcleo tiene su deficiencia, hay globales, como pueden ser la seguridad, acerado, las viviendas, como en el casco histórico que hay que darle soluciones, sobre todo edificios municipales que tienen que arreglarse. Cada zona tiene sus carencias, eso es lo que llevamos manteniendo reuniones con colectivos que nos han transmitido diferentes cosas que necesitan en sus barriadas.
-Hay nuevos partidos que pueden tomar alguna fuerza, va a haber opciones y papeletas para coger en San Roque el 28-M. ¿Por qué coger la del PP?
Nosotros tenemos un proyecto real, no vamos a vender cosas que no se puedan hacer. Queremos contar con los vecinos, que hoy día no se cuentan con ello. Se hacen obras en San Roque sin contar con los vecinos y son con ellos con los que hay que contar. Por eso creemos que tenemos un proyecto sólido, fuerte y vamos a apostar por ello.
Tenemos muchas cosas que hacer, en muchas barriadas, queremos ampliar la zona de la traque de los puertos deportivos de la Bahía, piscinas municipales en la estación, campos de tiro con recorridos de caza y tiro olímpico, queremos hacer muchas cosas.