
Cada vez queda menos para conocer quién será la persona y el partido que gobierne en cada una de las localidades del Campo de Gibraltar. Tesorillo es especial porque es el último municipio que se incorporó como ayuntamiento tras haber permanecido como ELA durante más de veinte años.
La segregación de su matriz, Jimena de la Frontera, fue un paso decisivo y arriesgado, un reto que demandaban los vecinos de San Martín del Tesorillo y que en los últimos años ha estado gobernada por Izquierda Unida. Su alcaldable, Jesús Fernández, repite como candidato para estas municipales: «Tengo el honor de ser nuevamente candidato de la formación política», señala a nuestro compañero, Rubén García en esta entrevista.
«Cuando llegamos, de la deuda del millón de euros a proveedores se bajó a 300.000 euros gracias a los convenios que pusimos en marcha», de esta forma, el Ayuntamiento alcanzó mayor operatividad debido a que permitió poder optar a subvenciones. «Podíamos disponer de más dinero y fuimos creando necesidades, las calles que había que reparar, las actuaciones más importantes… en cuatro años hemos terminado con la deuda y tenemos un superávit».
«Programa, programa y programa»
«Nosotros en IU sí sabemos como afrontar ese reto». «Los tesorilleros pueden ver esos cambios. Nosotros somos programa, programa y programa, de la anterior legislatura hemos hecho ya el 80%. Son actuaciones que sabemos y podemos realizar porque nosotros cumplimos».
«Hemos tenido dos grandes obras que siempre han sido promesas electorales, la Piscina Municipal «que finalmente podrá ser utilizada este verano por los Tesorilleros y la Casita de Campo que es una de nuestras insignias y que estaba prácticamente de derrumbe, a día de hoy está casi terminada», recuerda.
Una de la asignaturas pendientes para Fernández e IU es el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, «porque antes dependíamos de Jimena y ahora es cuando vamos a decidir cómo crece Tesorillo y de qué forma». «Con la ayuda de la Diputación Provincial, el primer paso ya está hecho. Es fácil prometer terrenos accesibles, promesas irreales, nosotros optamos a viviendas VPO, a viviendas dignas y para eso contamos con un remanente importante, buscaremos el suelo y su viabilidad», expone.
«El Ayuntamiento no tiene un máquina de hacer billetes sino de hacer gestión. Cuando hacemos algo, siempre miramos si hay posibilidades, si es así, adelante».
Sobre la candidatura que le acompaña, el alcaldable destaca su profesionalidad. «Es un equipo formado y que sabe gestionar porque también han gestionado en el gobierno. Soy un afortunado del equipo que tengo y mi familia me ayuda y me apoya».