
Franciso Ruiz Giráldez está listo para revalidar el cargo de alcalde de Tarifa con un proyecto que define como «ilusionante», que llega para terminar muchos de los proyectos en los que ha trabajado su equipo de gobierno y para seguir haciendo «mucho más» por su ciudad y vecinos.
En declaraciones a Área, en una entrevista en esta recta final de campaña electoral, Paco asegura que su partido, el PSOE, afronta estos últimos días con mucha intensidad pero con «más ganas que nunca» con un programa basado en la construcción de vivienda, generación de empleo, turismo y regeneración de zonas emblemáticas.
-Lo primero, te quiero preguntar por esa campaña y esa precampaña, ¿cómo se está viviendo? Este año los tarifeños van a tener también nuevas opciones sobre la mesa cuando vayan a votar. ¿Por qué tienen que volver a confiar en la opción que ha gobernado hasta ahora?
La campaña la estamos viviendo, por lo menos yo, con más intensidad y con más ganas que nunca. Lo dijimos, es verdad que llevamos un tiempo gobernando, pero sí que es verdad también que esta campaña la estamos viviendo, por lo menos yo, con más intensidad y con más ganas que nunca. Es cierto que ahora tenemos siete partidos a los que la ciudadanía puede optar. Es democracia, la verdad es que es importante que una población como Tarifa se tengan varias opciones.
También es cierto que el Partido Socialista es el único partido que siempre se ha presentado a las claras, es un partido que ha sido siempre un partido de gobierno transformador. Y es verdad que nosotros somos el único partido, entiendo yo, que tenemos la solvencia, la capacidad y la experiencia para afrontar los retos de futuro que tiene la ciudad. Cuando uno gobierna y quiere revalidar, en este caso, la alcaldía tiene que incluir distintos factores que vuelvan a motivar, a ilusionar al votante.
-En vuestro caso, entre otros factores, habéis decidido incorporar nuevas personas, por ejemplo, al equipo.
Sí, tenemos un equipo que diría yo siempre lo he llamado equipazo, tenemos un equipazo de personas con experiencia de gobierno, hemos incorporado personas a la lista en la que, bueno, refleja lo que es la sociedad tarifeña y eso creemos que es también una seña de identidad también del partido y una seña de identidad de nuestro equipo, que tenemos toda la población de Tarifa, tanto el que ha vivido todavía allí como el que ha querido afincarse en Tarifa por motivos personales o profesionales. O sea, todas las personas pueden identificarse con nosotros, así que creemos que eso también es significativo e importante. Yo estoy feliz con el equipo que hemos conformado, es más, con el equipazo que hemos conformado.
-Cada municipio tiene una serie de singularidades, de características especiales y en el caso de Tarifa, pues tiene, evidentemente, problemas como cualquier otro municipio del campo de Gibraltar. Uno de ellos es el de la vivienda y me ha sorprendido que en este caso en concreto, el programa que lleva el Partido Socialista da cifras de viviendas en zonas concretas de Tarifa.
Creemos que el tema de vivienda es un tema serio e importante y que la ciudadanía tiene que saber qué va a pasar en un corto periodo de tiempo, en uno medio y a largo plazo. Por ello nos comprometemos, porque le hemos sacado ese compromiso a la Diputación de Cádiz con la empresa provincial de vivienda y suelo, que nos va a apoyar para construir 55 viviendas en Alba Cerrado y otras 30 viviendas en El Olívar.
En el primero ya tenemos incluso el proyecto y se está licitando, y el otro está en desarrollo. El caso de los 76 de Metro de Acesa, de las zonas del sector turístico de Metro de Acesa, allí se contemplan 76 viviendas que cuando el proyecto se organización esté desarrollado se procederá a la ejecución de esas viviendas. Nuestro compromiso es claro, todos los centímetros cuadrados que tengamos en Tarifa lo vamos a poner a disposición de la vivienda asequible, porque es una dificultad que se están encontrando los jóvenes de nuestro municipio para desarrollar su vida. El alquiler también es bastante importante, y por ello vamos a tomar cartas en el asunto. Ya en un futuro, evidentemente con la revisión del Plan General con nuestro Plan Municipal de vivienda y suelo, va a haber mayor amplitud de vivienda y vamos a disponer suelo para 500 más.
También debemos ver qué medidas tomamos en relación al turismo de Tarifa, es algo positivo, pero todo tiene doble filo. Hay que mimar, cuidar y regular de alguna forma la llegada masiva de turistas.
-Por ejemplo, en verano se ha hablado del tema de las caravanas que llegan al municipio. ¿Qué se ha hecho en estos cuatro años para tratar de controlar esa afluencia brutal de turismo que lleva Tarifa?
Pues, en realidad, ahora mismo tenemos dos planificaciones importantes que se han aprobado. La agenda urbana local, que lo que hace es una planificación de aproximadamente 150 puntos con fichas determinadas y con acciones determinadas para desarrollar una Tarifa más sostenible, económica, social y medioambiental, que además viene con lo que son los 17 objetivos de desarrollo sostenible, relacionada con los Next Generation.
Otra de ellas es la planificación que vamos a desarrollar en relación al Plan Municipal Contra el Cambio Climático, que tomará medidas para regular la turistificación. A día de hoy hemos aprobado ordenanzas relacionadas con el ruido, con la convivencia. Y además en el caso de las autocaravanas, por ejemplo, se abrió un parque municipal para un aparcamiento municipal para autocaravanas. Los frontales de los de litorales, están muy saturados de autocaravana por eso estamos limitando esa presencia o regulándola para que vayan a otros lugares, tanto allí como en otros establecimientos, como por ejemplo, los camping, una potencia de ocupación y calidad que tiene Tarifa.
-El turista cuando va a Tarifa va buscando principalmente sol, deportes náuticos y demás, pero también habéis querido promocionar la cultura. Hablamos de ese Centro de Interpretación, por ejemplo, no sé cuál es el balance que hacéis de estos últimos años.
Pues este año en realidad he estado muy condicionado con la pandemia, que si quieres hablamos de las medidas que hemos tomado en relación a pandemia, pero en relación a lo que me comentas, algo importante es la desestacionalización del turismo que hemos trabajado intensamente para que las personas no vengan solo en una época del año, sino que se distribuyan durante todo el año. Es verdad que hemos trabajado principalmente con los deportes de deslizamiento y viento, con todos los promotores de este tipo de eventos de alto nivel y se están sacando de lo que es la temporada verano. Pero también hemos trabajado todo lo que es el ámbito cultural con el Cine Africano, con el otoño y las primaveras culturales, que están dando una agenda cultural muy, muy potente y vemos que ya la desestabilización se está produciendo.
Desde febrero ya estamos creando empleo, Tarifa es el municipio de entre 10.000 y 40.000 habitantes de toda la provincia de Cádiz que menos paro tiene a día de hoy. Y este verano pasado fuimos el municipio que menos paro tuvo de toda la provincia de Cádiz.
Tarifa tiene una actividad económica muy potente pero tenemos que equilibrarla con el bienestar de nuestra ciudadanía. Pero tenemos que darle excelencia a todo esto, abriendo nuevos recursos. Por ejemplo, hemos abierto la Isla de Tarifa que estaba cerrada y a día de hoy está abierta con un Centro de Interpretación en el Faro, en el punto más meridional del continente europeo, en el corazón del Estrecho de Gibraltar. Es un recurso no solo para el el municipio sino también para la comarca.
-Has mencionado antes un periodo que ha sido crítico para todos los municipios del Campo de Gibraltar y para todo el mundo en general que ha sido el de la pandemia. ¿Qué asignaturas se les ha quedado pendiente que les hubiese gustado echar adelante? ¿Qué proyectos se han quedado atrás también en parte por culpa de esos dos años de parón?
Una cuestión fundamental que se nos ha quedado pendiente y por una de las que me ha motivado también a continuar estos cuatro años es la revisión del Plan General, a la llaman PEGOM, Plan General de Donación Municipal y los PGOU, los Planos de Ordenación Urbana. Eso se nos ha quedado atrás. Hay que modificar la planificación en Tarifa a 10 años, viendo cómo es ahora y qué queremos que sea en un futuro.
-¿Algún otro punto de ese programa electoral del que se sientan especialmente orgullosos llevar este año?
Creemos que Tarifa es la meca de los deportes de deslizamiento y de viento, creemos que la ciudad le debe a estos deportes mucho y creemos que tenemos que dar ese salto de calidad, que lo vamos a dar con la construcción de un Centro de Alto Rendimiento y Tecnificación, además de un Centro Tecnológico. Creemos que eso le va a dar ese plus a la localidad, que servirá para que siga siendo referencia en estos deportes y nuestros jóvenes puedan quedarse en un ámbito más tecnológico como Ingeniería, Comunicación… no solo en el ámbito de servicio.
Queremos llevar a cabo la regeneración de espacios emblemáticos que tenemos en Tarifa, como puede ser el Castillo de Santa Catalina, la calzada o la Alameda. Además, tenemos un proyecto de 7 millones de euros que buscaremos fondos europeos para ponernos en marcha para seguir mejorando y poniendo en valor la Isla de Tarifa, pero también queremos hacerlo con otros espacios de regeneración emblemática y urbana. Creo que eso es importante y ya que tenemos el Ayuntamiento en este caso saneado, con un remanente de tesorería de más de 21 millones de euros, lo que nos ha permitido tomar medidas para la pandemia, cuidar a nuestros vecinos y a los empresarios locales.
-Quería casi ir finalizando con algunos de los factores que más le importa a la gente. ¿Qué valoración hacen de cómo están las calles, cómo están las calles de limpia, cómo están los baches, cómo están los jardines, qué valoración hace de ese servicio que se ve?
Es verdad que nosotros, como he comentado, entramos en un Ayuntamiento en el que había muchos problemas económicos, hemos tenido que tomar decisiones importantes y cada supuesto sacrificio a la ciudadanía, a nuestros vecinos y vecinas
para que ese plan de ajuste se pudiera tomar y por lo tanto tenemos limitaciones en lo que es la contratación. Hemos intentado salvar los problemas que tenemos en contratación a través de planes de empleo de aproximadamente dos millones de euros de fondos propios para suplementar los problemas que tenemos de contratación, pero creemos que eso ya hay que profesionalizarlo, creemos que tenemos que tomar medidas en ese aspecto mientras que lo podemos nosotros contratar con el nivel público, tenemos que tomar medidas y ya.
Hoy tenemos en el presupuesto 250.000 euros para contratar una empresa profesional que se encargue de lo que son los jardines, el embellecimiento y el mantenimiento de los jardines. A nivel de limpieza, evidentemente, hay que hacer mucha pedagogía, pero también vamos a poner, a través del remanente de tesorería, la posibilidad de contratar y de comprar más maquinaria de limpieza. Vamos a adquirir dos barredoras, una baldeadora y vamos a tener mayor disposición para poder tener las calles limpias y lúcidas.
-Pues Paco Ruiz es el alcalde hable por el Partido Socialista, le dejo por última vez en la cámara por si quiere trasladar algún mensaje.
Pues lo que hemos dicho desde el principio, es verdad que este año hay una amplia variedad de partidos, hay siete partidos que concurren a esta elección municipal, pero consideramos que el Partido Socialista, el partido que siempre ha sido un partido que ha ido a las claras, hemos dado la cara en todo momento. Entendemos que es el único partido que tiene la posibilidad de conseguir los retos que va a tener Tarifa ya que tiene la capacidad, la solvencia y la experiencia para conseguirlo. Así que esperamos una amplia mayoría, una amplia confianza de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro municipio, de los tarifeños y tarifeñas, para no depender de nadie a partir de 28 de mayo.