
- Más noticias: La actualidad de las Elecciones del 28M
La campaña electoral llega a su fin y cada formación política ha lanzado sus mensajes. La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo Lina Gálvez y la candidata del PSOE a la Alcaldía de Algeciras, Rocío Arrabal, han mantenido un encuentro este viernes con el sindicato de la estiba Coordinadora en sus instalaciones del Puerto Bahía de Algeciras, en el que se han abordado cuestiones clave para el presente y el futuro de este sector, generador de riqueza y empleo tanto para Algeciras como para todo el Campo de Gibraltar y el resto de España. A dicha reunión han asistido también varios integrantes de la candidatura socialista para el próximo 28 de mayo, entre ellos el hasta ahora portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Fran Fernández.
“Es importante afrontar los retos de futuro que tiene nuestro Puerto, que es el motor económico de nuestra ciudad y de buena parte de Andalucía, y tenemos que hacerlo con las sinergias que se generan desde Europa, ya que la normativa europea nos afecta directamente, como hemos podido ver con el tema de las emisiones de CO2”, ha señalado Rocío Arrabal, destacando que, tal y como ha recordado Gálvez, han sido las alegaciones presentadas las que han permitido finalmente “reducir el impacto de dicha normativa en el Puerto de Algeciras, frente a las competencia de puertos vecinos extracomunitarios”.
No obstante, la alcaldable socialista ha incidido en que son muchos los desafíos económicos y también geopolíticos que se plantean de cara a los próximos años y, en ese sentido, ha destacado la necesidad de seguir avanzando en ésta y otras materias, siempre “desde la colaboración y la lealtad institucional”.
Durante este provechoso encuentro, gestionado por la propia Arrabal, Lina Gálvez ha agradecido la oportunidad de haber podido tomar nota, “sobre el terreno y de primera mano”, de las inquietudes del sector portuario algecireño ante el nuevo escenario energético y los retos que se plantean para los puertos europeos.
ENERGÍA Y EMPLEO
Gálvez, eurodiputada en las comisiones de Energía y de Empleo, ha destacado ante los medios de comunicación que “esta tierra reúne todos los requisitos para ser el nuevo centro de reindustrialización que necesitan Andalucía y el sur de Europa” y ha recordado que los nuevos proyectos relacionados con el Hidrógeno Verde permitirán “abaratar muchísimo el precio de la energía, y eso, sin duda, con una buena planificación y una buena colaboración entre las distintas instituciones van a abrir muchas oportunidades para que vengan nuevas empresas, que es lo que necesitamos para que se cree empleo de calidad y oportunidades de futuro para la gente de Algeciras y del Campo de Gibraltar”.
La europarlamentaria socialista ha insistido en la necesidad de llevar a cabo los retos de la transición energética y digital que implican la necesaria descarbonización y la lucha contra el cambio climático “sin dejar a nadie atrás, trabajando para aprovechar las nuevas oportunidades de la nueva situación geopolítica y de la apuesta por las energías renovables”.
Para ello, coincidió con Rocío Arrabal en la necesidad de apostar por una formación profesional especializada, de la mano de la propia Universidad, así como por la investigación e innovación, de manera que “cuando una empresa valore instalarse aquí no sólo tenga en cuenta la privilegiada situación geoestratégica de la zona, y el hecho de contar con una energía más barata, sino también que va a disponer de una mano de obra cualificada en estas nuevas fuentes de energía, que además ahora mismo es bastante escasa en Europa”.

