
El Doctor José Luis Gallego Perales es todo un referente de la cirugía de la obesidad a nivel internacional, tras más de veinte años al frente de servicio de cirugía mínimamente invasiva del Hospital Regional Universitario de Málaga y otros siete en el terreno de la Cirugía Bariátrica en Dubai, ahora llega a Hospiten Estepona para poner en valor todo su conocimiento y experiencia. La obesidad más que una enfermedad, es una pandemia, así está considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que cada día hay más obesidad en todo el mundo, por ello es muy importante tratar este tema ya que tiene unos efectos muy perjudiciales para la salud e incluso para las relaciones personales de los pacientes.
El único tratamiento que hay para controlar la obesidad, que es una enfermedad crónica, es la dieta. «Mientras se haga una dieta hipocalórica y mientras se ingieran menos calorías de las que se gastan, la enfermedad se va a controlar, en el momento que empiezan a comerse más calorías, se acumulan y acumulan en forma de grasa», afirma el Doctor Gallego, por ello en Hospiten Estepona, todos los métodos que llevan a cabo están enfocados en ayudar al paciente a poder mantener este tipo de dieta hipocalórica.
Los equipos multidisciplinares son fundamentales porque no dependen de un solo factor, cuando realizan cirugía, lo que ayuda al paciente es a restringir la cantidad que se pueda ingerir, es decir, reducir la capacidad del estómago con todos los efectos hormonales, por ello si no va acompañada de unas medidas dietéticas y de hábitos del paciente, no sirven para nada. Por ello, el paciente debe tener un soporte psicológico, nutricional y físico para que el tratamiento sea llevado a cabo de la mejor forma y más completa posible.El Doctor Gallego insiste en que la obesidad es una enfermedad que además produce unos efectos indirectos porque agrava o desencadena otro tipo de enfermedades muy importantes, como la diabetes, la hipertensión, la artrosis, la apnea del sueño, etc. «Todas son enfermedades muy relacionadas con la obesidad y con el sobrepeso que cuando se controlan, también se controlan estas enfermedades».
En Hospiten Estepona realizan técnicas como las cirugías restrictivas o las de bypass, todas realizadas por cirugías paroscópicas, las mínimamente invasivas, que son lo más efectivo a largo plazo en el tratamiento de la obesidad.El paciente obeso debería plantearse este tipo de cirugía si su Índice de Masa Corporal está por encima de 40 o por encima de 35 si se añade una de las enfermedades citadas. Existen otros casos que sería recomendado y es en pacientes con un IMC por encima de 30 que además tengan diabetes.
El postoperatorio tras una cirugía por la vía paroscópica es muy benigno y es muy cómodo, resalta el Doctor Gallego, normalmente se hace con un día de ingreso, llevando a cabo una dieta líquida durante una serie de días y la recuperación es muy rápida, en menos de dos semanas el paciente estará recuperado. Para finalizar, es fundamental que exista una implicación por parte del paciente y un seguimiento posterior para que sea todo un éxito la intervención. «Esto se debe considerar una ayuda que nosotros le damos desde Hospiten Estepona, el tratamiento es la dieta y la tiene que hacer el paciente, no la hace la cirugía y si el paciente no tiene claro la calidad de los alimentos que ingiere después, el resultado no será bueno».