
La relevancia social, el carácter innovador y la sostenibilidad a medio y largo plazo son algunos de los criterios con los que se evaluarán los proyectos que se presenten a EDP Energía Solidaria. Esta es una iniciativa impulsada por la Fundación EDP, que apoya proyectos que contribuyen a una transición energética justa e inclusiva en el territorio español, impulsando la movilidad sostenible, fomentando el uso de energías renovables y promoviendo la eficiencia energética.
Además, en esta nueva edición, se tendrán en cuenta proyectos que promuevan el desarrollo rural y la atención a personas mayores en las zonas donde se ubican las centrales de la compañía: Los Barrios y Puente Nuevo, en Andalucía, y Aboño y Soto Ribera, en Asturias.
Las entidades interesadas pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 31 de mayo a través de la web de la Fundación EDP www.fundacionedp.es, pudiendo participar en este programa cualquier persona jurídica o conjunto de ellas, incluyendo entidades sin ánimo de lucro, empresas privadas y administraciones públicas que cumplan los criterios reflejados en el Reglamento de EDP Energía Solidaria 2023.
El programa “EDP Solidaria” nació en España en el año 2015 como una iniciativa de la Fundación EDP dentro de su ámbito social y ha financiado ya 174 proyectos, con una inversión de cinco millones de euros y beneficiando a 560.000 personas. Durante los últimos años ha ido especializándose, prestando mayor atención a la sostenibilidad, la innovación y el acceso igualitario a la energía en las zonas donde EDP desarrolla su actividad. Este nuevo enfoque ha dado lugar a una nueva denominación del programa: “EDP Energía Solidaria”.
En 2023, EDP invertirá más de dos millones de euros en esta iniciativa en proyectos de Portugal, España y Brasil, reforzando así su compromiso con la sociedad a través de este programa, que forma parte de uno de los ejes de intervención del plan global de impacto social del grupo energético, que lleva el nombre de EDP Y.E.S. – You Empower Society.