
La zona de prosperidad compartida será un eje de las reuniones que tratará mañana en su visita al Campo de Gibraltar el presidente de la Comisión de Exteriores del Senado, Antonio Gutiérrez Limones. Una visita que hasta última hora de este lunes no ha sido todavía confirmada oficialmente, aunque sí tiene constancia de ella el Ministerio español de Asuntos Exteriores. Además, agentes políticos, económicos y sociales de la comarca y Gibraltar han sido convocados a diversos encuentros.
Pero, claramente, la visita ha sido objeto de controversia en los últimos días, según ha podido confirmar este medio por diversas fuentes. En esas diferencias de opinión sobre el momento elegido por Gutiérrez Limones para acudir al Campo de Gibraltar reside la falta de confirmación de la agenda del senador a menos de doce horas de iniciarse.
Pese a ello, según han confirmado actores económicos convocados a estos encuentros, Gutiérrez Limones tiene previsto mantener un almuerzo de trabajo con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.
Además, el presidente de la Comisión de Exteriores del Senado también tiene previsto otro encuentro en el Campo de Gibraltar. En este caso, es con los agentes económicos y sociales. En este caso, están convocados el presidente de Apymell, Lorenzo Pérez-Periáñez; el secretario general de Comisiones Obreras del Campo de Gibraltar, Manuel Triano; un representante del sindicato UGT y varios miembros del Grupo Transfronterizo (GT).
Miembros del Grupo Transfronterizo
En esa delegación está convocado el abogado y exalcalde linense, Juan Carmona; el empresario gibraltareño John Isola y el representante gibraltareño del GT, Lionel Chipolina. Además, está agendado otro tercer encuentro, en este caso con el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, el miércoles.
Como ha comentado alguno de los convocados a esta cita, una de las cuestiones clave que se tratará será el estado del acuerdo Unión Europea (UE)- Reino Unido respecto a Gibraltar sobre el Brexit y la falta de información al respecto de la que adolecen los agentes económicos y sociales de la comarca.
Además, una de las cuestiones que más preocupa a los convocados es la zona de prosperidad compartida que todas las delegaciones diplomáticas tienen como prioridad para convertir el Preacuerdo de Nochevieja en un acuerdo que satisfaga a todas las partes.
Pero surgen muchas cuestiones sobre cómo implementarla, como si desde el lado linense habrá tipos fiscales reducidos para lograr un impulso que coopere con la mejora de la situación económica para converger con Gibraltar. O cómo aumentar el empleo en la comarca del Campo de Gibraltar y cómo reducir los altos índices de paro de La Línea, la ciudad con más desempleados del país.