
- Adiós al Hotel Caleta: El pasado 31 de diciembre cerró sus puertas el Hotel Caleta, a la espera de iniciar el proyecto que lo convertirá en un Hilton
- El Caleta se convertirá en Hilton: El Hilton de Catalan Bay será el segundo hotel de una cadena internacional, tras la apertura del Holiday Inn Express en Devil's Road en 2018
Los planes presentados a la Comisión de Planeamiento de Gibraltar (DPC, por sus siglas en inglés) para la construcción de un hotel y zonas residenciales Hilton en sustitución del Hotel Caleta, que se acaban de conocer, han generado reacciones de todo tipo en Gibraltar, entre ellas una recogida de firmas -que se acerca a las 800 en un día- en contra de esta apuesta urbanística a tres años vista.
El proyecto, que incluye un hotel de 12 plantas y dos bloques residenciales de lujo, todavía no ha pasado por la DPC, órgano competente de las licencias en el Peñón, por lo que las autoridades locales aún no han dicho su última palabra y pueden producirse modificaciones.
Según los detalles del proyecto inicial, el hotel constará de doce plantas sobre el nivel de la carretera y dos debajo, con 166 habitaciones. La parte inferior, además, acogerá áreas funcionales como el comedor, el salón de baile u otras como el spa. Continuará el actual restaurante Nuno’s, con hermosas vistas en una de las zonas más especiales del Peñón, y en la misma zona habrá también una terraza y una piscina.
Dos bloques residenciales
A ambos lados del hotel está planeado construir dos bloques residenciales. Está previsto que el bloque norte cuente con ocho plantas y 40 apartamentos. Éste, en principio, está destinado a familias profesionales de Gibraltar.
El bloque sur, por su parte, incluye trece plantas residenciales y 88 apartamentos y dúplex, que se venderán. En principio, éstos están pensados como residencia europea para personal de los sectores de finanzas y el gaming. Está previsto que los beneficios de esas ventas se inviertan en el desarrollo del hotel.
Teniendo en cuenta el renombre de la marca Hilton, está previsto, de acuerdo a estos planes, que el diseño del edificio cumpla con los altos estándares de la cadena de hoteles, y que ofrezca el nivel más alto de acabados, tecnologías de última generación e instalaciones de mantenimiento.
A pesar de que la firma de arquitectos que ha realizado el proyecto, GCA Architects, incide en su propuesta a la DPC en que tienen en cuenta el medio ambiente y el valor patrimonial del lugar, el proyecto ha levantado ampollas entre quienes no desean otra gran construcción en la cara Este del Peñón.
Activistas en contra
La más destacada es una recogida de firmas iniciada en change.org por la activista local Katie Perez-Muldoon, que ha recibido el respaldo de cerca de 800 personas en un día y que aboga directamente por paralizar el proyecto.
En concreto, en su petición, Perez-Muldoon asegura que «necesitamos que se deje de destruir nuestra costa con desarrollos de gran altura. La familia Callaghan ha presentado un permiso de planificación general para demoler el hotel Caleta y reemplazarlo con un enorme desarrollo en gran parte residencial, enmascarado como un proyecto del hotel Hilton».
El plan que ha llegado a la DPC, continúa la activista, «consiste en construir dos torres residenciales de 14 y 9 plantas, intercalando un hotel de doce plantas. Este proyecto bloqueará nuestras vistas de la línea de costa con altos edificios de hormigón de gran altura en aras del beneficio económico».
Una vez que pase por la DPC, de mantenerse el proyecto como está, se espera que la construcción del Hilton y ambas torres residenciales se complete en un plazo de unos tres años y medio. Aquí, una galería del proyecto presentado a la DPC:






















