
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha realizado un balance de gestión tras haber cumplido su undécimo año en el cargo y el tercero del presente mandato. Este acto ha sido organizado por la empresa municipal Multimedia. Ha incluido la colocación de la primera piedra del futuro edificio “Maestro Lorenzo Pérez”, que se pretende destinar a formación profesional, porque “formación y empleo deben ser los pilares que permitan dar una oportunidad a las familias para dignificar sus vidas alrededor del trabajo”.
El balance de los últimos doce meses de gestión del Equipo de Gobierno se ha realizado tras la Casa Consistorial, mientras que la primera piedra se ha colocado en unos terrenos junto a la Jefatura de la Policía Local.
Al acto han asistido miembros del Equipo de Gobierno, representantes de los trabajadores y de las asociaciones de madres de alumnos. También han estado presente los ex alcaldes Eduardo López y Andrés Merchán, y responsables de la empresa Grulop, que construirá el centro de formación profesional.
Ruiz Boix ha agradecido la labor de los trabajadores del Ayuntamiento y de los distintos servicios, como Valoriza (Limpieza Viaria), Clece (Residencia de Mayores) y Eulen (Ayuda a Domicilio).
El primer edil ha comentado que “estos doce meses han sido complicados” debido al Covid, y por tanto, ha reiterado el llamamiento a “seguir actuando con cautela” para evitar contagios.
Ha resaltado el aumento de la inflación mundial a causa de la guerra de Ucrania y los consiguientes problemas de las familias “para llegar a fin de mes”, ha defendido “el escudo social” que ha puesto en marcha el Gobierno de España en los últimos años, con medidas como los Ertes, el ingreso mínimo vital o el aumento de becas, así como los dos últimos paquetes aprobados ante los efectos de la guerra. Por su parte, el Ayuntamiento ha destinado ayuda sociales y becas a las familias más desfavorecidas económicamente.
Asimismo, el alcalde ha valorado el descenso del paro registrado en San Roque durante los últimos doce meses, de casi un 25% y ha resaltado que «el reto es bajar de las 3.000 personas” en paro. Para ello, ha previsto “atraer inversiones privadas y generar infraestructuras públicas” desde el Ayuntamiento.
Se han puesto en marcha distintas inversiones con fondos municipales, como la construcción de la nueva sede de la Universidad Popular por más de 2,5 millones de euros, a los que añadió obras como la construcción del Multiusos de Torreguadiaro, la finalizada remodelación de la antigua estación de Renfe y el carril bici entre Guadarranque y Puente Mayorga. También se ha valorado la construcción de la pasarela entre Guadiaro y San Enrique, y se está a la espera del inicio de las obras de las tres nuevas residencias de mayores, que supondrán más de 8 millones de euros de coste total. Otro de los aspectos que ha mencionado es la puesta en marcha del servicio de autobuses gratuito para las personas empadronadas en el municipio.
El alcalde ha matizado que todas estas inversiones se pueden realizar a pesar de los bajos impuestos que el Ayuntamiento aplica a las familias, ya que se consiguen importantes ingresos procedentes de las industrias y grandes empresas.