
Después de dos meses de su obligada suspensión por un fallo en las escuchas telefónicas incluidas en el proceso de instrucción del macrojuicio contra ‘Los Castañas’, los 16 acusados del supuesto clan volverán a sentarse en el estrado de la Audiencia Provincial de Algeciras este próximo mes de octubre.
Las vistas orales se retomarán el 3 de octubre y proseguirán durante tres días más, abarcando por tanto el 4, 5 y 6 del mes mencionado, según la providencia a la que ha tenido acceso Diario Área, en el que se especifica la continuación de la celebración de la causa una vez se ha podido realizar el copiado del disco duro de las grabaciones telefónicas, entregadas por SITEL a la Audiencia.
Como se ha venido demostrando, el peso y sustento del juicio que acusa al clan como organización criminal de narcotráfico, recae en esta serie de escuchas realizadas durante meses por agentes de la Policía Nacional que además, uno por uno, han pasado por las vistas orales. Un «arduo» trabajo que ha supuesto una gran inversión que podría haber ido directamente a la basura después de que un error en el procedimiento impidiese la reproducción de los discos donde se almacenaban todas las llamadas y que el abogado del menor de los hermanos Tejón Carrasco, Isco, definía como «vacías, sin comisión de delito«.
Lo que ocurrió en las últimas vistas
En la séptima sesión programada, la presidenta de la Sala dio a conocer al inicio de la vista oral la imposibilidad de acceder a las escuchas telefónicas y explicó que Gonzalo Boye, abogado de Isco Tejón, había pedido la suspensión de los plazos para «calificar» las grabaciones ya que no podían ser reproducidas. Algo que el letrado definió como síntoma de indefensión y que fue posteriormente reconocido por parte de la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, encabezada por la fiscal Macarena Arroyo.
Pero la cosa no quedó ahí. Después de que el resto de partes de la Defensa anunciase su adhesión a lo relatado por el letrado Boye y la Fiscalía pidiese el volcado de las escuchas para que se aportasen al procedimiento, ya que eran unas pruebas admitidas y cuyo problema no era su inexistencia, la Sala decidió resolver el entramado aceptando de nuevo la inclusión de las escuchas en el proceso. No obstante, las sesiones tuvieron que retomarse el pasado 21 de junio y nada más lejos de la realidad, quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.
Ahora, con un nuevo panorama y con los letrados ‘cargados’ de nuevas «armas» para poder defender la causa, se volverán a reunir en la Audiencia Provincial de Algeciras donde se escucharán estas, ya famosas, grabaciones.