
Las posibilidades cinematográficas y deportivas de Algeciras, conocidas nacionalmente debido a su gran atractivo, son dos de las cualidades protagonistas que mostrará la ciudad en el próximo Fitur (Feria Internacional del Turismo) 2023 de Madrid, que arranca este martes 17 de enero.
Como cada año, el municipio algecireño presentará las novedades de su oferta turística, como la creación de una aplicación móvil de realidad aumentada para visitar el casco urbano y los senderos, una guía de mano con la que poder recorrer los lugares que han servido como localizaciones más destacadas de producciones cinematográficas y el consolidado Eurafrica Trail.
Cine
La delegación de Turismo del Ayuntamiento, conscientes del interés que el cine despierta en la sociedad, ha creado una guía que recorrerá las localizaciones más significativas que han conseguido, en ocasiones, saltar a la gran pantalla, lo que proporcionará una posibilidad estupenda para que el turista pueda visitar esos espacios tan singulares.
En estas rutas se incluyen secuencias cinematográficas, spots publicitarios o videoclips musicales.
Algeciras AR, app de realidad aumentada
Como novedad para 2023, los visitantes que elijan Algeciras como destino vacacional podrán en breve disponer en sus móviles de una aplicación de realidad aumentada, que será gratuita y sin publicidad: Algeciras AR.
Esta app permitirá recorrer la calles y senderos de la ciudad encontrando mediante geolocalización, los puntos de interés más destacados y la información sobre cada uno de esos puntos en cinco idiomas. En mucho de ellos, el monumento aparecerá en la pantalla del móvil en tres dimensiones, así como mamíferos marinos, peces y aves, que se han recreado en 3D y en movimiento. La aplicación también ofrece información sobre establecimientos de hostelería, alojamientos y comercios en general, además de ocio y deporte.
Eurafrica Trail, evento clave
Tras la celebración intercontinental en 2022, Eurafrica Trail afronta este 2023 su octava edición con un enorme interés por parte de medios especializados.
Los corredores disfrutarán del especial entorno natural que rodea Algeciras, con el Bosque de Niebla como marco perfecto para disfrutar de las carreras por montaña y con la sostenibilidad medioambiental como bandera.
«Es una oportunidad más que consolidada de dar a conocer nuestra Algeciras más oculta y misteriosa, la que no sale en los telediarios, a los aficionados al deporte de todo el mundo”, concluye José Ignacio Landaluce.