
En declaraciones en exclusiva para Grupo Área Comunicación, John Ghio, capitán del Puerto de Gibraltar, ha detallado todos los pormenores de la actuación que va a concluir con la retirada del ‘OS 35’, el buque varado por la Autoridad Portuaria frente a Catalan Bay, desde finales de verano, tras sufrir una colisión con el ‘Adam’, en la madrugada del día 29 de agosto.
En primer lugar, hemos querido saber cuál es la impresión que se tiene desde la Capitanía de Gibraltar. ¿Se podría haber evitado la colisión del OS 35 con el Adam en la madrugada del 29 de agosto?.
«El reporte de la investigación aún no se ha completado, la torre de control actuó de manera correcta», asegura Ghio, que entiende que «el capitán (del OS 35), llevó a cabo una maniobra peligrosa y eso causó el accidente».
Por lo pronto, la situación «está muy controlada, el casco tiene varias barreras de contención y una segunda barrera que rodea al barco por completo para controlar los posibles vertidos, que son infrecuentes», sostiene.

Por lo pronto, el capitán gibraltareño asegura que «no se puede cuantificar los residuos que puedan quedar dentro», aunque confirma que «fueron 300.000 litros de combustible los que ya han sido retirados».
Ya han llegado a la zona dos de las cuatro embarcaciones, aunque quedan otras dos para iniciar el plan de la operativa, que ha empezado con la retirada de los brazos, «lo que permitirá acceder a las bodegas de carga. El siguiente paso será extraer la carga de las bodegas» y una vez logrado»se hará la operativa de reflotar el barco», explica.
«Se pueden presentar desafíos técnicos», señala Ghio, que aún «ve factible» la fecha del 30 de mayo, como tope recogida en la póliza de seguro del buque.
Sobre el coste de la actuación total, el capitán gibraltareño no conoce la cifra concreta, «se sabrá cuando se concluya con todos los trabajos», aunque sostiene que «una de las medidas internacionales que hay es que los buques tienen que tener una póliza de seguro y ahora mismo los gastos se le van a reclamar absolutamente todos al asegurador del barco», concluye.