
Días intensos en cuanto se refiere al accidente marítimo del buque granelero OS 35, que sigue varado en la cara este de Gibraltar. Después de su hundimiento controlado y de los posteriores vertidos que ha ocasionado en los litorales de Levante de La Línea y en la playa de El Rinconcillo de Algeciras, los equipos de buceo, según indica las autoridades gibraltareñas, habrían identificado el punto en el que el petróleo escapa de la embarcación y se dirige a la superficie.
Asimismo, en un comunicado, el Capitán de Puerto ha informado de que la situación ha mejorado este viernes, con menos hidrocarburos visibles emanando del buque y menos brillo visible escapando de la barrera.
En cuanto al petróleo que escapa del buque ha afirmado que es probable que sean «residuos no bombeables que quedaron en el Tanque 1 o en las tuberías circundantes».
Así, ha explicado que este sábado comenzará una operación para tapar el desnivel a nivel de cubierta, lo que permitirá a los equipos de buceo investigar más a fondo la situación, determinar la fuente exacta del petróleo y discutir las medidas adicionales que puedan ser necesarias.
Por su parte, el puerto de Gibraltar ha reanudado sus operaciones normales a las 15:00 horas y aunque algunos activos permanecen protegidos para la respuesta OS 35, el puerto está en condiciones de permitir que continúen las operaciones normales, incluido el abastecimiento de combustible, según han señalado desde el Peñón.